Por el derecho a sacarse nudes y compartirlas
- Chillonas Mx
- 4 ene 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2019
Texto e ilustraciones: Iurhi Peña
Hablar de nudes y de prácticas sexuales en el mundo digital suele venir acompañado de un estigma hacia la persona que se fotografía y comparte dichas fotos, a pesar de que el acto de mostrar el cuerpo a través de diferentes medios con propósitos de disfrute erótico existe desde el inicio de la representación del cuerpo humano en imágenes.
Esto es especialmente cierto si se trata de mujeres jóvenes que desean disfrutar su sexualidad usando las tecnologías a su alcance inmediato.
En realidad, el mundo virtual como el real está inmerso en una cultura machista repleta de costumbres y pensamientos misóginos que impiden un ejercicio saludable de nuestra sexualidad colectiva.
Las mujeres de menos de 30 años reciben una gran cantidad de violencia sexual a través de redes sociales mediante hackeos o cuando sus parejas o ex parejas comparten esas fotos sin su consentimiento.
Estigmatizar estas prácticas en realidad vulnera a quiénes son violentadas por estos medios, ya que culpabiliza a la víctima en lugar de señalar a quien trafica con estas imágenes compartidas en confianza.
Lo ideal es aumentar nuestra comprensión de los derechos que tenemos sobre estas imágenes y protegernos entre nosotras.
Utiliza guías como Coding Rights para saber qué aplicaciones son menos seguras, como Facebook o Tinder, recuerda que puedes oscurecer tu cara y tatuajes con diferentes aplicaciones, e incluso puedes ponerle una marca de agua con el nombre de la persona a quien va dirigida.
Busca formas seguras y disfruta el maravilloso mundo de las nudes enviadas y pedidas con consentimiento.
Fuentes consultadas: https://horizontal.mx/por-el-derecho-al-sexting/ https://luchadoras.mx/mucho-ojo-con-culpar-al-sexting/ https://www.codingrights.org/pt/manda-nudes/
Comments