"No seas chillona"
Por Ana del Ángel
De la belleza de las lagrimas y la celebración de la sensibilidad.



"Todos los días"
Por Ana del Ángel
Feminicidio es un crimen de odio: el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer.
No solo fueron 20, no solo fue “este caso”. Son miles.
Es TODOS los días.
Nos están matando.



"¿Recuerdas la primera vez que te depilaste?"
Por Ana del Ángel
Yo no, pero si recuerdo que desde muy chiquita tuve el interés o la curiosidad por hacerlo. Recuerdo también todas las burlas que representaba el no depilarme, especialmente porque siempre he sido una persona súper velluda. De los brazos, de las piernas, el bigote y de la ceja.
Mucho tiempo de mi vida lo he gastado en estar lampiña de TODAS las partes de mi cuerpo que tienen vello. Decolore muchas zonas, y he aplicado todos los métodos para retirar vello que puedan imaginar. Toda mi vida viví esclavizada a eso y más que nada por la presión social y las miradas o comentarios incómodos que la gente me ha hecho desde muy pequeña.
Hoy en día disfruto cada uno de mis vellitos. Los quiero y los dejo donde están, porque están ahí por algo. Aún me sigo incomodando un poco por como me ve la gente las axilas o el bigote o los comentarios incansables de que “limpie mi Ceja” NO QUIERO y no lo voy a hacer. Tenemos que empezar a respetar como le gusta ir a gente por ahí sin juzgar.
El respeto al vello ajeno es La Paz



No es No
Por Ana del Ángel
¿Cuántas veces en tu vida has usado esta palabra? ¿Cuántas veces la han respetado? ¿Por qué decir que "no" nos vuelve putas o apretadas, mochas? Decir que "no" incluso suele ser una falta de respeto para algunas personas.
¿Qué parte de esta palabra es tan difícil de respetar? Especialmente si eres mujer.
Muchas veces he dicho que no quiero.
¿Quieres tener hijos? No.
¿Por qué? Porque no quiero. Y no se debería ahondar más en el tema.
¿Quieres salir conmigo? No.
¿Por qué? Porque no quiero. Y eso no debería volverte una puta.
Son dos cosas que he escuchado constantemente en mi vida, a veces me encontraba mintiendo para evadir el tener que decir que no por medio a ofender a la otra persona, por miedo a que me llamaran puta, por miedo a que se me dijera que si no soy madre soy menos mujer. Y de un tiempo para acá me he dado cuenta que no está mal decir que no, porque la única que se debe sentir cómoda con sus decisiones soy yo.
No es NO.



El maquillaje en mi vida
Por Ana del Ángel
Creo que mi primer recuerdo con el maquillaje es ver a mi mamá en las mañanas rodeada de todos sus productos sentada en la cama. Me acuerdo cómo los tomaba y los observaba con mucha curiosidad.
Recuerdo que mis primeros productos fueron un rubor rosado de Maybelline y una máscara de pestañas de una tienda naturista, tenía como 14 años cuando mi mamá me los regaló y jamás me había sentido más fabulosa en mi vida.
Aunque siempre he amado maquillarme hasta para salir por las tortillas, hubo un momento donde lo usaba como una máscara de protección. Siempre habrá una parte de nosotros que volteemos a ver en el espejo y no nos agrade y el maquillaje fue un buen aliado para esconder lo que no me agradaba; a muy temprana edad usaba ya bastantes productos. En ocasiones no sabía cómo existir sin él. Si no usaba maquillaje, simplemente no me sentía bonita.
Un ex me echaba en cara que usaba y gastaba mucho dinero en maquillaje y que no lo necesitaba. Entonces comenzó un proceso personal (mucho por la presión de esta persona) de empezar a desprenderme del uso del maquillaje y comenzar a quererme sin él. Fue duro y creo que me costo mucho trabajo aceptarme así. Hasta la fecha hay días que no me gusto sin maquillaje. Chistosamente, aunado a esto, comencé a estudiar maquillaje sólo porque no sabía qué hacer con mi vida y no tenía trabajo. Aquí descubrí mi verdadera pasión. Hoy en día maquillarme va más allá de sentirme bonita, es más una manera de expresión, una forma de sacar lo que tengo dentro y nunca había tenido manera de plasmar. Tener una brocha en mis manos, elegir qué colores usar, con qué texturas voy a jugar, se ha vuelto una de las partes más bonitas de mi vida.



!!!
Por Ana del Ángel











Raw Apothecary
Quiero recomendarles una marca de cuidado de la piel que me gustó por tres cosas:
🇲🇽 Es mexicana
👯♀️Esta hecha por mujeres
🌱Usan ingredientes naturales
Se llama Raw Apothecary, hace poco adquirí algunos productos y les voy a contar un poco de cada uno.
Llevo días usando un aceite que se llama Daily Ritual (1). Mi piel es seca entonces busco hidratarla bastante y este tipo de serum me ayuda muchísimo. Huele a hierbas, cosa que resulta relajante.
También probé el exfoliante para labios (2). Tiene chocolate y menta y te lo puedes comer porque sabe delicioso, tiene función de mascarilla porque lo tienes que dejar reposar un ratito para que nutra muy bien los labios y después puedas exfoliar.
Y por último una mascarilla de arcilla rosa (3), ingrediente que purifica y nutre la piel a profundidad. Deja la piel suavecita ya que la retiras y también huele a hierbas.






"Debes ser más femenina"
Es una frase que he escuchado a lo largo de mi vida, más constantemente de lo que en realidad me gustaría. Últimamente me he cuestionado qué es la feminidad y todo la carga que conlleva esta palabra. En algún momento de mi vida hice un gran esfuerzo por lograr ser femenina y estoy segura que muchxs de ustedxs también lo han intentado porque la sociedad nos dicta que si eres una mujer debes ser femenina.
Feminidad es lo opuesto a masculinidad. Cuando pensamos en feminidad siempre nos vendrán a la mente palabras como delicadeza y sumisión; por el contrario, cuando pensamos en lo masculino siempre pensamos en fuerza y poder. Creo que es momento de pensar diferente sobre la feminidad, porque en verdad ser femenina es un trabajo arduo que conlleva muchísimo esfuerzo.
Está bien ser femenina y no hay que sentirse menos por eso. Creo que debería ser importante empezar a cambiar la connotación de este término y usarlo a nuestro favor. No sé ustedes, pero yo me siento la más poderosa cuando uso un labial rojo, creo que lo puedo todo. Y si no te gusta ser femenina también está bien, el chiste es sentirnos bien con nosotrxs mismxs, ése es nuestro poder más grande.


56% del territorio nacional, se encuentra formalmente declarado en Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
6 de cada 10 mexicanas han sido víctimas de algún episodio de violencia a lo largo de su vida y un 42,3% víctima de violencia sexual.
9 mujeres son asesinadas cada día en México.

En 2016, de 2 mil 789 asesinatos, 584 están clasificados como feminicidios y en 2015, de los 1 mil 737 crímenes, solo 407 son investigados bajo ese tipo penal.
De los 3 mil 272 ocurridos en 2017, al menos 735 fueron clasificados como feminicidios.
De los 3 mil 580 asesinatos de mujeres ocurridos en 2018, sólo 834 son investigados como feminicidios.



Dos meses del año y ya hay más de 390 feminicidios registrados.



💜💚
Eran casi las 4pm y hacía mucho calor, un poco por el clima y un poco la emoción que sentía de por fin estar ahí. Ale y yo llegamos al Ángel, donde el día anterior había quedado de verme con Fer. Todas continuaban llegando. Solo se podían ver prendas de ropa y maquillaje morado o verde. Saqué mi labial verde y me lo puse. También llevaba mis delineadores. Un ojo con verde, uno con morado y mucho iluminador verde. No era la única. Unas no escatimaron y usaron brillantina como iluminador, wow, me pareció fa bu lo so. La marcha también es una gran pasarela y todas somos hermosas, cada una a su manera y eso me parece aun más fabuloso.
En algún momento de mi vida fui de esas personas que no entienden las marchas. Hasta que Fer me llevó a una marcha feminista. Creo que sí cambiaron muchas cosas en mí ese día y por eso decidí no perderme la del 8M. Estar ahí es una zona de seguridad increíble. Es un momento donde la calle es nuestra, donde todas ayudamos a todas, donde no nos juzgamos, donde nos cuidamos, donde podemos ser. Es un lugar de desahogo donde no solo gritas tú, gritamos todas y la unión hace sentir una fuerza imparable. Creo que eso es lo que más me gusta: cómo siento que somos invencibles, cómo lo podemos todo, porque lo podemos TODO.
Ayer grité y grité hasta quedarme sin voz, pero ver a tanta morra apoyando esto, gritando que se va a caer, PORQUE SE VA A CAER, me llenó todo el corazón.
Morras, NOSOTRAS TRAEMOS TODO.



Mutilada
Poema de Zamudito Loko
Maquillaje por Ana del Ángel
Intento en sílabas Mu-ti-lar-me
vaciar tus sonrisas de mi rostro
cortarme algunas lagrimas de las manos
destripar las palabras nuestras
para poder devolver a su sitio las mías.
Poco me queda
y “me queda”
pesa como los gritos
de las MAYÚSCULAS histéricas y desesperadas
Cada día noto que ya no se llena la noche
ahora son solo pedazos que nacen
y mueren cuando aparece el SOL.
Derramo angustia,
suspiro ansiedad,
Me trago los positivos “Voyaestarbien” frente al espejo.
Pronto habrá de terminar
y puedo asegurar que no he de ser yo
la mutilada.
